Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Les relacions interpersonals dins el marc de l'escola : les dificultats específiques dels alumnes amb necessitats educatives especials

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7102
View/Open
012200130025.pdf (54.17Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Femenias Andreu, Maria
Date:
2000
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2000, n. 13 ; p. 189-193
Abstract:

La socialización y la interacción son dos conceptos fundamentales que encuentran en el marco escolar un lugar determinante y fundamental para desarrollar la competencia social, la formación de la propia identidad, en definitiva, el apoyo emocional que los niños necesitan en la escuela y en su propia vida diaria. Estos planteamientos adquieren mayor peso, si cabe, al hablar de alumnos con necesidades educativas especiales. El artículo repasa las aportaciones de diversos especialistas sobre la interacción con los compañeros con necesidades educativas especiales y las compara con los resultados obtenidos en un estudio de casos realizado en un centro público de Palma, en la etapa de primaria. Los resultados obtenidos permiten confirmar que los problemas más graves de rechazo se producen hacia el retraso mental y que existe una mayor integración y aceptación de los alumnos con problemas motores.

La socialización y la interacción son dos conceptos fundamentales que encuentran en el marco escolar un lugar determinante y fundamental para desarrollar la competencia social, la formación de la propia identidad, en definitiva, el apoyo emocional que los niños necesitan en la escuela y en su propia vida diaria. Estos planteamientos adquieren mayor peso, si cabe, al hablar de alumnos con necesidades educativas especiales. El artículo repasa las aportaciones de diversos especialistas sobre la interacción con los compañeros con necesidades educativas especiales y las compara con los resultados obtenidos en un estudio de casos realizado en un centro público de Palma, en la etapa de primaria. Los resultados obtenidos permiten confirmar que los problemas más graves de rechazo se producen hacia el retraso mental y que existe una mayor integración y aceptación de los alumnos con problemas motores.

Leer menos
Materias (TEE):
socialización; interacción; integración; niño retrasado; retraso mental
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.