Enlace entre la escuela primaria y las enseñanzas de grado medio y profesional
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1960Publicado en:
Revista de educación. 1960, n. 124 ; p. 29-35Resumen:
Se reflexiona sobre el enlace entre la escuela primaria y las enseñanzas de grado medio y profesional. Se señala que no sólo en España, sino en todos los países, se está dejando sentir más que nunca la ausencia de relación entre los programas educativos e inatractivos de la escuela primaria y los que se encaminan al aprendizaje de una profesión. Las mayores exigencias de preparación de la civilización actual, obliga no sólo a un recargo de los programas escolares, sino a una selección de las cuestiones que, sin merma del valor formativo de la escuela primaria, disponga más acertadamente y con el menor lastre posible, para la vida profesional. La función esencial de la escuela primaria ha sido la de ser preparadora del ser humano en sus primeros años para su introducción en la colectividad. Hasta casi nuestros días, la escuela primaria, anquilosada en unos moldes individualizantes y hoy anacrónicos, se ha mantenido al margen de todo cuanto fuera proyección exterior. Como soluciones y conclusiones finales a esta situación se señala que ningún niño debe de comenzar loa estudios del Bachillerato antes de haber terminado la escuela primaria; la escuela media debe continuarse la educación integral de los niños, el seguimiento de estudios del Bachillerato debe ir precedido de un consejo psicotécnico etc.
Se reflexiona sobre el enlace entre la escuela primaria y las enseñanzas de grado medio y profesional. Se señala que no sólo en España, sino en todos los países, se está dejando sentir más que nunca la ausencia de relación entre los programas educativos e inatractivos de la escuela primaria y los que se encaminan al aprendizaje de una profesión. Las mayores exigencias de preparación de la civilización actual, obliga no sólo a un recargo de los programas escolares, sino a una selección de las cuestiones que, sin merma del valor formativo de la escuela primaria, disponga más acertadamente y con el menor lastre posible, para la vida profesional. La función esencial de la escuela primaria ha sido la de ser preparadora del ser humano en sus primeros años para su introducción en la colectividad. Hasta casi nuestros días, la escuela primaria, anquilosada en unos moldes individualizantes y hoy anacrónicos, se ha mantenido al margen de todo cuanto fuera proyección exterior. Como soluciones y conclusiones finales a esta situación se señala que ningún niño debe de comenzar loa estudios del Bachillerato antes de haber terminado la escuela primaria; la escuela media debe continuarse la educación integral de los niños, el seguimiento de estudios del Bachillerato debe ir precedido de un consejo psicotécnico etc.
Leer menos