Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez Alonso, Ángelspa
dc.contributor.authorManassero Mas, Maria Antòniaspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 143-144spa
dc.identifier.isbn84-606-3559-7spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/7019
dc.descriptionResumen tomado de la propia comunicaciónspa
dc.description.abstractLa atribución causal consiste en la adscripción de una causa a un resultado, sucesos o conducta, como por ejemplo el hecho de recibir la calificación de un examen escolar. El estudio de la atribución causal permite poner en evidencia las leyes que gobiernan estas adscripciones (teorías atributivas) y, por otro lado, relacionarlas con las consecuencias de las mismas (teorías atribucionales).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJornadas Estatales Fórum Europeo de Administradores de la Educación. El profesorado : el compromiso docente con la educación. 2003 ; p. 145-159spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjectciencias de la conductaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.titleEl profesorado en el aula y la teoría de la atribución causalspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas Estatales Fórum Europeo de Administradores de la Educación. 14. Palma de Mallorca, 2002spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem