El Proyecto Atenea : un plan para la introducción nacional de la informática en la escuela
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1984Publicado en:
Revista de educación. 1985, n. 276 ; p. 5-12Resumen:
Se desarrolla el proyecto ATENEA: plan experimental para la introducción racional de las nuevas tecnologías de la información en las enseñanzas básica y secundaria. El plan no abarca toda España, sino que se limita a las escuelas dependientes del MEC. La duración del proyecto es de cinco años y finaliza en 1989. En cuanto a los objetivos pedagógicos, el proyecto se propone conseguir una serie de objetivos, entre los que destaca la utilización del ordenador como herramienta didáctica para el profesor y el alumno, potenciando el protagonismo de ambos en su propia labor docente y de aprendizaje. Así, se propone evitar que la introducción de los ordenadores quede limitada a las disciplinas científicas, al contrario, se pretende que sean utilizados en todas las disciplinas académicas. Se mencionan otros proyectos españoles para la aplicación de nuevas tecnologías de la información a la educación, todos ellos caracterizados por su carácter experimental.
Se desarrolla el proyecto ATENEA: plan experimental para la introducción racional de las nuevas tecnologías de la información en las enseñanzas básica y secundaria. El plan no abarca toda España, sino que se limita a las escuelas dependientes del MEC. La duración del proyecto es de cinco años y finaliza en 1989. En cuanto a los objetivos pedagógicos, el proyecto se propone conseguir una serie de objetivos, entre los que destaca la utilización del ordenador como herramienta didáctica para el profesor y el alumno, potenciando el protagonismo de ambos en su propia labor docente y de aprendizaje. Así, se propone evitar que la introducción de los ordenadores quede limitada a las disciplinas científicas, al contrario, se pretende que sean utilizados en todas las disciplinas académicas. Se mencionan otros proyectos españoles para la aplicación de nuevas tecnologías de la información a la educación, todos ellos caracterizados por su carácter experimental.
Leer menos