Sistema educativo y mercado de trabajo en el horizonte del año 2000
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1984Publicado en:
Revista de educación. 1984, n. 273 ; p. 23-48Resumen:
Se realiza una especulación realista del sistema educativo y el mercado de trabajo para el año 2000 en España. En cuanto a la población, se expone que su crecimiento se reduce, por medios naturales o sociales, ya que los recursos naturales escasean o se encarecen. En cuanto al nivel educativo, se expone que está por encima de los requerimientos del sistema económico. Se plantea así, el problema de la sobreeducación y se critican las posibilidades de cambio de la relación entre educación y ocupación, para adaptar las cualificaciones a las conveniencias de los procesos de trabajo, o bien, fomentar su cultura general y especial, adaptando los procesos de trabajo a sus cualificaciones.
Se realiza una especulación realista del sistema educativo y el mercado de trabajo para el año 2000 en España. En cuanto a la población, se expone que su crecimiento se reduce, por medios naturales o sociales, ya que los recursos naturales escasean o se encarecen. En cuanto al nivel educativo, se expone que está por encima de los requerimientos del sistema económico. Se plantea así, el problema de la sobreeducación y se critican las posibilidades de cambio de la relación entre educación y ocupación, para adaptar las cualificaciones a las conveniencias de los procesos de trabajo, o bien, fomentar su cultura general y especial, adaptando los procesos de trabajo a sus cualificaciones.
Leer menos