Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Franco, Pedro Marispa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/70016
dc.description.abstractSe analizan algunas de las actitudes de los adultos que son susceptibles de generar maltrato infantil así como los tipos de maltrato y la manera en que se puede detectar. Al estar en contacto permanente con el niño, el profesor o profesora es una de las personas más importantes a la hora de detectar e impedir el maltrato infantil.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar hoy. 2000, n. 71 ; p. 24-25spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectniño maltratadospa
dc.subjectprevenciónspa
dc.titleMaltrato infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.dlM-39386-1985spa
dc.identifier.signaturaEC R-1662spa
dc.title.journalEducar hoyspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem