Nuestra sofística actual
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1954Publicado en:
Revista de educación. 1954, n. 22 ; p. 81-83Resumen:
Reflexión sobre el significado clásico de sofista, enseñar la sabiduría, y las derivaciones posteriores de su significado. Se reflexiona también sobre el papel del Estado como intermediario entre el docente y el discente en la enseñanza, para que el discente no tenga que pagar directamente al maestro y, así, acabar con el estigma de que el que cobra por enseñar, adultera el saber.
Reflexión sobre el significado clásico de sofista, enseñar la sabiduría, y las derivaciones posteriores de su significado. Se reflexiona también sobre el papel del Estado como intermediario entre el docente y el discente en la enseñanza, para que el discente no tenga que pagar directamente al maestro y, así, acabar con el estigma de que el que cobra por enseñar, adultera el saber.
Leer menos