Lope de Vega en la creación del teatro nacional
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1943Published in:
Revista nacional de educación. 1943, n. 35 ; p. 38-46Abstract:
Se reflexiona sobre el concepto de Teatro Nacional entendido como el teatro característico de España que lo hacen diferente del resto de estilos teatrales, y cuyas características se dan sólo en España. Así, nuestro Teatro Nacional se caracteriza por el profundo sentido épico y la fina realización estética de lo cotidiano, cuyo primer y máxime representante es Lope de Vega, como lo demuestra el análisis de su estilo y técnica. Otros autores dramáticos que contribuyen también a la formación de este Teatro Nacional son Lope de Rueda, Juan de la Cueva y Cervantes.
Se reflexiona sobre el concepto de Teatro Nacional entendido como el teatro característico de España que lo hacen diferente del resto de estilos teatrales, y cuyas características se dan sólo en España. Así, nuestro Teatro Nacional se caracteriza por el profundo sentido épico y la fina realización estética de lo cotidiano, cuyo primer y máxime representante es Lope de Vega, como lo demuestra el análisis de su estilo y técnica. Otros autores dramáticos que contribuyen también a la formación de este Teatro Nacional son Lope de Rueda, Juan de la Cueva y Cervantes.
Leer menos