As aprendizaxes de linguas estranxerias : avances da investigación no marco dunha dimensión europea
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Revista galega do ensino. 1999, n. 23, mayo; p. 115-145Resumen:
Expone la necesidad de favorecer un desarrollo curricular europeísta en el ámbito de las lenguas extranjeras, centrado en las etapas obligatorias; la demanda de una alternativa realista e idiosincrática en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras que reequilibre los pesos específicos de las lenguas y culturas latinas y germánicas y evite la creciente potenciación de una lengua-autopista (inglés). Por último, para comunicarse en una lengua extranjera no es necesario hablar de forma perfecta esa lengua; se puede hablar y escribir en la propia lengua y entender la de los demás desarrollando las destrezas comprensivas entre lenguas de una misma raíz lingüística en los niveles iniciales de escolarización, propuesta que el autor denomina 'aprender a comprender'. En este sentido, se realizaron los proyectos de dimensión europea EuRom y Galatea, de los que se habla.
Expone la necesidad de favorecer un desarrollo curricular europeísta en el ámbito de las lenguas extranjeras, centrado en las etapas obligatorias; la demanda de una alternativa realista e idiosincrática en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras que reequilibre los pesos específicos de las lenguas y culturas latinas y germánicas y evite la creciente potenciación de una lengua-autopista (inglés). Por último, para comunicarse en una lengua extranjera no es necesario hablar de forma perfecta esa lengua; se puede hablar y escribir en la propia lengua y entender la de los demás desarrollando las destrezas comprensivas entre lenguas de una misma raíz lingüística en los niveles iniciales de escolarización, propuesta que el autor denomina 'aprender a comprender'. En este sentido, se realizaron los proyectos de dimensión europea EuRom y Galatea, de los que se habla.
Leer menos