Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtiz Cobo, Mónicaspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 594spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re339/re339_25.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/69094
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en líneaspa
dc.description.abstractEl mediador intercultural es una nueva figura en los centros de primaria y secundaria, que ha surgido para responder a nuevas necesidades socio-culturales en España. Se aborda el debate teórico sobre el concepto de mediación y se describen dos modelos en contextos escolares: la mediación escolar y la mediación intercultural escolar. El primero tiene dos funciones clave: la preventiva y la formativa. El segundo se ha centrado en la resolución de conflictos interculturales. Se presenta un estudio etnográfico sobre mediación intercultural realizado en colegios e institutos de la provincia de Almería. La muestra incluyó ocho mediadores, ocho tutores de educación primaria, trece directores de centros de educación primaria y tres directores de centros de educación secundaria. Los métodos utilizados fueron la entrevista en profundidad, la observación participante y el cuestionario. Se analizaron las funciones del mediador intercultural en distintos contextos educativos, y sus percepciones sobre la propia profesión. Entre las conclusiones más relevantes se comprueba que la función central de este tipo de mediación es la resolución de conflictos, mientras que queda relegada la función preventiva. La especificidad de la mediación intercultural, desligada de una visión que incluya a toda la comunidad educativa, puede llegar a exacerbar las diferencias culturales, en lugar de resultar una vía de integración. El mediador podría ser un profesional que dinamizara las relaciones entre los distintos agentes escolares, entendiendo el concepto de intercultural en un sentido amplio.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2006, n. 339, enero-abril ; p. 536-594spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectanimadorspa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.subjectactividades socio-culturalesspa
dc.titleLa mediación intercultural en contextos escolares : reflexiones acerca de una etnografía escolarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-04-22T10:30:25spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem