Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerrano Sánchez, José Antoniospa
dc.contributor.authorLera Navarro, Ángelaspa
dc.contributor.authorContreras Jordán, Onofre Ricardospa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 552-555spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re344/re344_23.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/69084
dc.descriptionMonográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación. Texto completo solo disponible en el CD anexo o en la versión en líneaspa
dc.description.abstractSe analizan y discuten desde una perspectiva crítica los planes de reforma de la formación inicial de los maestros de primaria. En esencia, la reforma prevé un cambio en el perfil académico del maestro de primaria, proponiendo que los títulos actuales de maestro especialista vinculados a materias (educación física, música, idioma extranjero, etc.) se reconviertan todos en un título único de carácter generalista vinculado a la etapa (maestro de educación primaria). Se revisan y sistematizan diversos estudios específicos del debate 'maestros generalistas vs. especialistas en la enseñanza primaria', incluyendo los estudios empíricos acometidos en el proceso de reforma. La discusión se orienta hacia la coherencia de los planes de reforma con los estudios realizados. Se concluye que la propuesta de reforma nacional de los títulos de maestro desoye los resultados de los estudios en los que se ampara y se enfrenta al contrasentido de provocar una ruptura entre el título de especialidad y su perfil profesional. Esto alejaría la reforma de su razón de ser, que era adaptar los títulos siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea que, entre otras, reclamaban a los países asociados un mayor esfuerzo por conciliar los títulos académicos con sus perfiles profesionales.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2007, n. 344, septiembre-diciembre; p. 533-555spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectespecializaciónspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherMagisteriospa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleMaestos generalistas vs especialistas : claves y discrepancias en la reforma de la formación inicial de los maestros de primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-04-21T14:19:28spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem