Valoración del impacto de un programa de educación en valores en el último curso de Educación Secundaria Obligatoria
Texto completo:
http://www.revistaeducacion.mec. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Revista de educación. 2006, n. 339, enero-abril ; p. 455-466Resumen:
A lo largo de cinco meses se llevó a cabo en alumnos de cuarto de ESO de un instituto malagueño un programa de educación en actitudes y valores. Dos unidades docentes de dicho curso participaron en el programa y son considerados, en el análisis metodológico, como grupo (cuasi)experimental, mientras las otras tres unidades del mismo curso han servido como grupo de contraste o control. Los análisis han sido de comparación entre ambos grupos en cambio de actitudes (en un diseño test-retest), en rendimiento académico y en comportamiento en el aula. Los resultados no han sido en todo los esperados en el análisis test-retest. En otras comparaciones, sin embargo, los resultados en el grupo de intervención han sido mejores que los del grupo de contraste: en mejor rendimiento académico (notas de fin de curso) y en menor número de conductas de indisciplina. Además, en ambos grupos, y acaso como resultado indirecto del interés de los profesores en la educación en valores, se han observado mejoras significativas en las actitudes.
A lo largo de cinco meses se llevó a cabo en alumnos de cuarto de ESO de un instituto malagueño un programa de educación en actitudes y valores. Dos unidades docentes de dicho curso participaron en el programa y son considerados, en el análisis metodológico, como grupo (cuasi)experimental, mientras las otras tres unidades del mismo curso han servido como grupo de contraste o control. Los análisis han sido de comparación entre ambos grupos en cambio de actitudes (en un diseño test-retest), en rendimiento académico y en comportamiento en el aula. Los resultados no han sido en todo los esperados en el análisis test-retest. En otras comparaciones, sin embargo, los resultados en el grupo de intervención han sido mejores que los del grupo de contraste: en mejor rendimiento académico (notas de fin de curso) y en menor número de conductas de indisciplina. Además, en ambos grupos, y acaso como resultado indirecto del interés de los profesores en la educación en valores, se han observado mejoras significativas en las actitudes.
Leer menos