Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCámara Villar, Gregoriospa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 80-82spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re344/re344_04.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/68977
dc.descriptionMonográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza el fundamento y la necesidad de concluir un pacto en materia educativa entre las principales fuerzas sociales y políticas en España que permita preservar a la educación, en sus aspectos centrales y sustanciales, de los efectos reactivos o negativos que podrían conllevar las alternancias políticas propias y legítimas de un sistema democrático, eliminando los conflictos procedentes de la sobredeterminación ideológica y haciendo posible que la aplicación de las políticas educativas se desplieguen con continuidad en el tiempo para poder obtener resultados que respondan a objetivos de calidad, de equidad y de eficacia. Se examinan en este sentido las líneas maestras de actuación en pos de la consecución del mencionado pacto educativo en el marco de los elementos centrales del consenso constitucional alcanzado en esta materia. Se abordan así como elementos clave para la articulación del pacto: la integración dialéctica entre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza y las consecuencias que de ello se derivan; la formación de todos en los principios y valores compartidos constitucionalmente consagrados; la necesidad de organizar y garantizar adecuadamente el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones; la participación en un marco de progresiva profundización democrática y de relación con el entorno de los centros; y la búsqueda del equilibrio en la tensión entre unidad y diversidad educativa que nace de la descentralización política y la garantía de los elementos comunes del sistema.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2007, n. 344, septiembre-diciembre; p. 61-82spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectderecho a la educaciónspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.titleLas necesidades del consenso en torno al derecho a la educación en Españaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-04-14T11:05:14spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem