Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBroc Cavero, Miguel Ángelspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 409-414spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn1988-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re340/re340_14.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/68968
dc.descriptionResumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en líneaspa
dc.description.abstractSe pretende profundizar en el modelo que sobre la motivación académica en el aula, propone Susan Harter (Harter, 1984), en la aplicabilidad de su tipología motivadora a los alumnos de la ESO y Bachillerato, así como en el estudio de si existen diferencias en función del sexo y del nivel educativo a lo largo de estas etapas, continuando con el estudio de posibles 'predictores' del rendimiento académico final entre una serie de variables independientes motivadoras relativas a los ítems y subescalas principales del instrumento de medida utilizado, el curso, el género, el rendimiento previo y otras variables de interés. En esta línea, se presentan hallazgos correlacionales iniciales de 521 alumnos que parecen indicar una cierta irrelevancia de dichas variables motivadoras en el rendimiento académico a final de curso, así como elevadas correlaciones observadas durante todo el periodo académico basadas en evaluaciones previas, que implican una cierta continuidad y determinismo en el rendimiento final de los alumnos que puede vislumbrarse ya casi desde el inicio del curso escolar. Se termina con algunas pautas de intervención a introducir por parte de los profesores en sus clases, así como referencias a modelos teóricos que pueden aportar 'conceptualizaciones' y tratamientos complementarios a este complejo problema.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2006, n. 340, mayo-agosto ; p. 379-414spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectprogreso escolarspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectdatos estadísticosspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleMotivación y rendimiento académico en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato LOGSEspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-04-11T12:35:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem