Análise de variables persoais e familiares : implicadas no consumo de drogas en adolescentes galegos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Revista galega do ensino. 1995, n. 6, febrero; p. 115-120Resumen:
Debido a la problemática que supone el consumo de drogas en los adolescentes, se abre una línea de investigación que estudia dicho consumo y los factores que están implicados en él. En 1988, la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia analiza diferentes aspectos de salud mental en adolescentes gallegos. El objetivo es analizar la relación existente entre el consumo de drogas en la adolescencia y las variables personales y familiares. Se trata de una prueba aleatoria formada por 2550 individuos de 12 a 18 años, el 49 por ciento son hombres y el 51 mujeres. Los datos de este estudio se obtuvieron mediante entrevista personal. Se concluye que las variables familiares y personales analizadas constituyen factores de riesgo para el consumos de drogas en la adolescencia.
Debido a la problemática que supone el consumo de drogas en los adolescentes, se abre una línea de investigación que estudia dicho consumo y los factores que están implicados en él. En 1988, la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia analiza diferentes aspectos de salud mental en adolescentes gallegos. El objetivo es analizar la relación existente entre el consumo de drogas en la adolescencia y las variables personales y familiares. Se trata de una prueba aleatoria formada por 2550 individuos de 12 a 18 años, el 49 por ciento son hombres y el 51 mujeres. Los datos de este estudio se obtuvieron mediante entrevista personal. Se concluye que las variables familiares y personales analizadas constituyen factores de riesgo para el consumos de drogas en la adolescencia.
Leer menos