Análisis de la integración laboral de las personas con discapacidad : una aplicación en el municipio de Gijón (Asturias)
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/199 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 1999, vol. 10, n. 18, segundo semestre ; p. 331-351Resumen:
Análisis del grado de discrepancia existente entre las oportunidades para la integración ofrecidas por los Centros Ocupacionales y Centros Especiales de Empleo y el nivel real de integración que muestran las personas con discapacidad que se encuentran en ellos en relación a los cuatro indicadores que proporciona el Indice de Integración Profesional (características de las Empresas, características del Área de Trabajo, actitud del Trabajador y Beneficios percibidos), instrumento que ha sido aplicado mediante entrevista personal con monitores y personas con discapacidad. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que ambos tipos de centros proporcionan oportunidades para la interacción. La diferencia estriba en que los Centros Especiales de Empleo garantizan la autonomía económica pero las personas con discapacidad que trabajan en ellos muestran menor grado de comportamiento y actitudes integradoras que las que se encuentran en Centros Ocupacionales.
Análisis del grado de discrepancia existente entre las oportunidades para la integración ofrecidas por los Centros Ocupacionales y Centros Especiales de Empleo y el nivel real de integración que muestran las personas con discapacidad que se encuentran en ellos en relación a los cuatro indicadores que proporciona el Indice de Integración Profesional (características de las Empresas, características del Área de Trabajo, actitud del Trabajador y Beneficios percibidos), instrumento que ha sido aplicado mediante entrevista personal con monitores y personas con discapacidad. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que ambos tipos de centros proporcionan oportunidades para la interacción. La diferencia estriba en que los Centros Especiales de Empleo garantizan la autonomía económica pero las personas con discapacidad que trabajan en ellos muestran menor grado de comportamiento y actitudes integradoras que las que se encuentran en Centros Ocupacionales.
Leer menos