Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTeruel Salmerón, Juanspa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 103spa
dc.identifier.issn1134-3478spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/68323
dc.descriptionResumen tomado parcialmente de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa influencia de los medios en la población constituye una de las áreas de trabajo dentro del campo de la Psicología de los medios de comunicación. Dentro de esta parcela, se ha diseñado un proyecto que contribuye a la investigación sobre el grado de influencia de los medios entre la población. La experiencia se realizó durante el curso 1990/91, bajo la dirección de la doctora F. Loscertales de la Universidad de Sevilla. Mediante la elaboración de este trabajo se pretendía conocer: 1) El grado de penetración del mensaje de los periódicos sobre los alumnos de Octavo de EGB. 2) El grado de influencia de este medio entre la población infantil de esa edad. 3) Si la presencia de esos medios consigue alterar los intereses tradicionalmente más frecuentes entre esa población. Se encuestaron a 54 alumnos de dos colegios sevillanos de un núcleo poblacional urbano con nivel sociocultural medio-bajo. Las conclusiones obtenidas permiten señalar como efectos generales de los medios los siguientes: 1. Refuerzan las actitudes preexistentes de los individuos. 2. No alteran significativamente los gustos de la audiencia. 3. A veces, los mensajes difundidos, tienen consecuencias contrarias a las perseguidas. Además, los sujetos encuestados conocen más la prensa de información general que la deportiva.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1994, n. 2, marzo; p. 110-113spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectprensaspa
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjectencuestaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleLa influencia de la televisión en el niñospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.identifier.signaturaEC R-1669spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem