Connaissance de soi : quelques questions philosophiques et psychologiques : implications pour l'orientation
Texto completo:
http://www2.uned.es/reop/Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 1999, vol. 10, n. 17, primer semestre ; p. 13-22Resumen:
Análisis del papel del autoconcepto dentro de la orientación pedagógica. Primero se realiza un estudio histórico de la larga tradición que ha tenido el tema del autoconocimiento en la filosofía occidental desde Sócrates hasta las perspectivas de algunas escuelas de psicología en el siglo XX. Si bien el término de autoconcepto estuvo relegado en orientación profesional cuando predominaba la influencia de la psicología diferencial del trabajo, la consideración del autoconcepto llegó a adquirir importancia con la introducción del enfoque de desarrollo en los años 50, particularmente con la teoría de Donald Super. Por último se analiza cómo conocerse a sí mismo como uno de los principales objetivos de la orientación para la carrera hoy. Algunos ejemplos de programas de orientación para escolares ilustran este punto.
Análisis del papel del autoconcepto dentro de la orientación pedagógica. Primero se realiza un estudio histórico de la larga tradición que ha tenido el tema del autoconocimiento en la filosofía occidental desde Sócrates hasta las perspectivas de algunas escuelas de psicología en el siglo XX. Si bien el término de autoconcepto estuvo relegado en orientación profesional cuando predominaba la influencia de la psicología diferencial del trabajo, la consideración del autoconcepto llegó a adquirir importancia con la introducción del enfoque de desarrollo en los años 50, particularmente con la teoría de Donald Super. Por último se analiza cómo conocerse a sí mismo como uno de los principales objetivos de la orientación para la carrera hoy. Algunos ejemplos de programas de orientación para escolares ilustran este punto.
Leer menos