La actividad deportiva como instrumento y agente de formación académica en la Educación Superior Universitaria
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Revista de educación. 2004, n. 335, septiembre-diciembre ; p. 95-103Resumen:
Pretende pasar revista a algunos de los tópicos que caracterizan la acción académica del deporte y la actividad física en las universidades españolas. Más allá de su papel como actividad complementaria, pocos son los que dudan del carácter formativo del deporte. Sin embargo, esa afirmación no se traslada a hechos concretos en los planes de estudios universitarios ni en la presencia de grandes equipos de investigación vinculados con el deporte. Después de este diagnóstico y de la descripción del estado del arte del deporte en la universidad, se presentan algunos de los ejes fundamentales de la situación del deporte en los próximos años. Finalmente se plantean algunas propuestas para el fomento de la actividad física y del deporte universitario teniendo en cuenta las condiciones del Espacio Europeo Común de Educación Superior que constituirá el punto de referencia obligado en la construcción académica futura de las universidades.
Pretende pasar revista a algunos de los tópicos que caracterizan la acción académica del deporte y la actividad física en las universidades españolas. Más allá de su papel como actividad complementaria, pocos son los que dudan del carácter formativo del deporte. Sin embargo, esa afirmación no se traslada a hechos concretos en los planes de estudios universitarios ni en la presencia de grandes equipos de investigación vinculados con el deporte. Después de este diagnóstico y de la descripción del estado del arte del deporte en la universidad, se presentan algunos de los ejes fundamentales de la situación del deporte en los próximos años. Finalmente se plantean algunas propuestas para el fomento de la actividad física y del deporte universitario teniendo en cuenta las condiciones del Espacio Europeo Común de Educación Superior que constituirá el punto de referencia obligado en la construcción académica futura de las universidades.
Leer menos