Deporte adaptado, necesidad de desarrollo
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Revista de educación. 2004, n. 335, septiembre-diciembre ; p. 81-93Resumen:
Para llegar al Deporte se ha de recorrer un largo camino, se ha dicho muchas veces y por mentes bien claras que éste pudiera ser el juego de los que maduraron; tanto neurobiológicamente como psicológicamente hablando. Es decir, de los que maduraron como personas. Nosotros, los profesionales de la Educación Física, somos, en primer lugar, los mediadores responsables de que ese camino se transite en el orden adecuado; en segundo lugar, somos responsables de poner ante nuestros alumnos con otro tipo de necesidades, las secuencias de contenidos adaptados que les permitan asociar fácilmente cada paso con el anterior, además de poner en marcha la expectativa de logro que será la responsable de movilizar la motivación intrínseca. Al final de este camino, fácilmente nos encontraremos con personas que hicieron un desarrollo madurativo, intelectual, emocional, social y físico, lo suficientemente interesantes como para disponer de un soporte sólido que les permita abordar su nueva etapa como futuros profesionales con compromiso social.
Para llegar al Deporte se ha de recorrer un largo camino, se ha dicho muchas veces y por mentes bien claras que éste pudiera ser el juego de los que maduraron; tanto neurobiológicamente como psicológicamente hablando. Es decir, de los que maduraron como personas. Nosotros, los profesionales de la Educación Física, somos, en primer lugar, los mediadores responsables de que ese camino se transite en el orden adecuado; en segundo lugar, somos responsables de poner ante nuestros alumnos con otro tipo de necesidades, las secuencias de contenidos adaptados que les permitan asociar fácilmente cada paso con el anterior, además de poner en marcha la expectativa de logro que será la responsable de movilizar la motivación intrínseca. Al final de este camino, fácilmente nos encontraremos con personas que hicieron un desarrollo madurativo, intelectual, emocional, social y físico, lo suficientemente interesantes como para disponer de un soporte sólido que les permita abordar su nueva etapa como futuros profesionales con compromiso social.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.
-
-
La institució Vil.la Joana
Institució Vil.la Joana. Equipo Docente. 2000