La inspección en la educación secundaria
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Revista de educación. 1999, n. 320, mayo-agosto ; p. 39-59Resumen:
Se examinan las peculiaridades de la actividad inspectora o supervisora en el nivel de la Educación Secundaria de la que se derivan los requisitos establecidos en la LOPEG para el acceso de los funcionarios que vayan a ejercerla, así como las notas características de su actualización y perfeccionamiento profesional. Completan el artículo diversas reflexiones sobre la profesionalidad, la independencia y la libertad de los Inspectores como fundamento imprescindible para una actuación honesta e imparcial, sobre la incidencia de factores socio-familiares en el rendimiento académico de los alumnos, sobre los riesgos que implica la extensión de las transferencias educativas a todo el territorio de España, etc.
Se examinan las peculiaridades de la actividad inspectora o supervisora en el nivel de la Educación Secundaria de la que se derivan los requisitos establecidos en la LOPEG para el acceso de los funcionarios que vayan a ejercerla, así como las notas características de su actualización y perfeccionamiento profesional. Completan el artículo diversas reflexiones sobre la profesionalidad, la independencia y la libertad de los Inspectores como fundamento imprescindible para una actuación honesta e imparcial, sobre la incidencia de factores socio-familiares en el rendimiento académico de los alumnos, sobre los riesgos que implica la extensión de las transferencias educativas a todo el territorio de España, etc.
Leer menos