Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRynders, John E.spa
dc.contributor.authorLow, Marthe L.spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 101spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/67658
dc.description.abstractLa integración escolar sería mucho más productiva para los estudiantes con síndrome de Down y sus compañeros de clase si los maestros aprendieran a aplicar de manera eficaz unas interacciones de comunicación que estuvieran bien estructuradas entre estudiantes y estudiante. La revisión de los resultados de nuestro estudio, que trató sobre cómo se utiliza la estructura de una interacción cooperativa y una interacción tutorial, mostró importantes beneficios relacionados con la comunicación que afectaron tanto a los escolares con síndrome de Down como a sus compañeros.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista Síndrome de Down. 2001, v. 18 (3), n. 70; p. 89-101spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpsicología de la educaciónspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectconducta socialspa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subject.otherSíndrome de Downspa
dc.title¿Se va a la deriva la integración educativa? : la necesidad de estructurar las interacciones de comunicación entre estudiantes con síndrome de Down y sus compañerosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista Síndrome de Downspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem