Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Identificación del orden temporal en sonidos de habla y de no-habla

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67519
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García-Albea, José Eugenio; López-Bascuas, Luis E.; Fahey, Richard P.; Rosner, Burton S.
Date:
1998
Published in:
Cognitiva. 1998, v. 10, n. 1-2; p. 195-210
Abstract:

Un grupo de monolingües españoles y otro de monolingües ingleses fueron sometidos a experimentos de identificación respecto a tres continuos acústicos: un continuo de sonidos sintetizados \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\{ba\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\}-\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\{pa\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\} que variaba en el tiempo de inicio de la sonoridad (TIS), un continuo de tiempo de inicio del ruido (TIR) compuesto por un ruido y un zumbido, y un continuo de dos tonos puros (TIT) en el que el inicio de ellos (500Hz) se retrasaba o adelantaba con relación al otro (1500 Hz). Las sincronías temporales para todos los continuos fueron desde -35 a 55 ms. Como se esperaba, la frontera de TIS fue inferior en el grupo de sujetos españoles. El mismo resultado se obtuvo con el continuo de TIT, pero no así con el de TIR. La forma de las funciones de identificación difería en cada continuo acústico. Según los resultados obtenidos, la percepción del TIS en adultos no parece estar relacionada causalmente con el a percepción de asincronías temporales por el sistema auditivo.

Un grupo de monolingües españoles y otro de monolingües ingleses fueron sometidos a experimentos de identificación respecto a tres continuos acústicos: un continuo de sonidos sintetizados \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\{ba\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\}-\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\{pa\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\} que variaba en el tiempo de inicio de la sonoridad (TIS), un continuo de tiempo de inicio del ruido (TIR) compuesto por un ruido y un zumbido, y un continuo de dos tonos puros (TIT) en el que el inicio de ellos (500Hz) se retrasaba o adelantaba con relación al otro (1500 Hz). Las sincronías temporales para todos los continuos fueron desde -35 a 55 ms. Como se esperaba, la frontera de TIS fue inferior en el grupo de sujetos españoles. El mismo resultado se obtuvo con el continuo de TIT, pero no así con el de TIR. La forma de las funciones de identificación difería en cada continuo acústico. Según los resultados obtenidos, la percepción del TIS en adultos no parece estar relacionada causalmente con el a percepción de asincronías temporales por el sistema auditivo.

Leer menos
Materias (TEE):
percepción auditiva; sonido; acústica; investigación experimental; investigación comparativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.