Calidad de las relaciones familiares, su relación con la salud y conductas de riesgo en adolescentes
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2004Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2004, v. 15, n. 1, primer semestre ; p. 33-47Abstract:
Se analiza la relación existente entre la calidad de las relaciones de los adolescentes con su familia inmediata, la salud entendida de dos modos: salud física y salud psicológica, y el consumo de sustancias adictivas para la salud. Para ello los participantes fueron 170 sujetos de ambos géneros con edades comprendidas entre 14 y 30 años. Los resultados muestran que existen relaciones significativas entre los constructos mencionados, las asociaciones entre la calidad de las relaciones percibidas en el contexto familiar y estas dos perspectivas de salud consideradas (física y psicológica) se concretan y matizan en función de variables sociodemográficas, tales como edad, sexo y régimen de escolarización, y en función de las figuras específicas objeto de relación como son el padre, la madre o los hermanos.
Se analiza la relación existente entre la calidad de las relaciones de los adolescentes con su familia inmediata, la salud entendida de dos modos: salud física y salud psicológica, y el consumo de sustancias adictivas para la salud. Para ello los participantes fueron 170 sujetos de ambos géneros con edades comprendidas entre 14 y 30 años. Los resultados muestran que existen relaciones significativas entre los constructos mencionados, las asociaciones entre la calidad de las relaciones percibidas en el contexto familiar y estas dos perspectivas de salud consideradas (física y psicológica) se concretan y matizan en función de variables sociodemográficas, tales como edad, sexo y régimen de escolarización, y en función de las figuras específicas objeto de relación como son el padre, la madre o los hermanos.
Leer menos