El proceso de la demanda en terapia psicomotriz
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2003, Monografía II ; p. 309-317Resumen:
Se entiende por demanda el reconocimiento de una necesidad de ayuda. En un principio la llamada adquiere ya la posición de un primer paso en la demanda. En la entrevista con la familia se trabaja con los padres con la intención de hacer emerger el contenido latente que se encuentra en la petición de ayuda, teniendo presente la demanda del propio niño en las observaciones preliminares. Se profundiza sobre la historia de su hijo desvelando interrogantes y abriendo los nuevos que se irán contrastando a lo largo del proceso terapéutico. De las observaciones del niño y de lo que cuenta la familia, se debe formular una primera hipótesis diagnóstica. La entrevista de devolución es el momento adecuado para exponer a los padres todo lo que el psicomotricista ha podido comprender de su hijo. Es entonces cuando se clarifica el ámbito de intervención, la implicación de los padres en el tratamiento y el compromiso que conlleva el inicio de la terapia psicomotriz.
Se entiende por demanda el reconocimiento de una necesidad de ayuda. En un principio la llamada adquiere ya la posición de un primer paso en la demanda. En la entrevista con la familia se trabaja con los padres con la intención de hacer emerger el contenido latente que se encuentra en la petición de ayuda, teniendo presente la demanda del propio niño en las observaciones preliminares. Se profundiza sobre la historia de su hijo desvelando interrogantes y abriendo los nuevos que se irán contrastando a lo largo del proceso terapéutico. De las observaciones del niño y de lo que cuenta la familia, se debe formular una primera hipótesis diagnóstica. La entrevista de devolución es el momento adecuado para exponer a los padres todo lo que el psicomotricista ha podido comprender de su hijo. Es entonces cuando se clarifica el ámbito de intervención, la implicación de los padres en el tratamiento y el compromiso que conlleva el inicio de la terapia psicomotriz.
Leer menos