Aplicación de un programa de evaluación e intervención sobre la disortografía
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2003Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2003, v. 14, n. 1, primer semestre ; p. 101-115Resumen:
La presente investigación forma parte de un amplio Programa de Evaluación y Mejora del Rendimiento Académico en alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Se presenta el estudio de un Programa de Evaluación e Intervención sobre las dificultades encontradas en el lenguaje escrito, en concreto en la ortografía, en alumnos del primer ciclo de ESO, con objeto de mejorar la ortografía y finalmente su rendimiento académico. La evaluación puso de manifiesto el elevado número de errores que los alumnos cometían tanto de ortografía natural como arbitraria, que afectaba a su rendimiento académico de todas las áreas. La aplicación de dos Programas de Mejora de la Ortografía Natural y Arbitraria mostró que la inclusión en el diseño curricular y el plan de aula de actividades específicas como la realizada pueden tener efectos relevantes en la escritura y en el rendimiento escolar de los alumnos.
La presente investigación forma parte de un amplio Programa de Evaluación y Mejora del Rendimiento Académico en alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Se presenta el estudio de un Programa de Evaluación e Intervención sobre las dificultades encontradas en el lenguaje escrito, en concreto en la ortografía, en alumnos del primer ciclo de ESO, con objeto de mejorar la ortografía y finalmente su rendimiento académico. La evaluación puso de manifiesto el elevado número de errores que los alumnos cometían tanto de ortografía natural como arbitraria, que afectaba a su rendimiento académico de todas las áreas. La aplicación de dos Programas de Mejora de la Ortografía Natural y Arbitraria mostró que la inclusión en el diseño curricular y el plan de aula de actividades específicas como la realizada pueden tener efectos relevantes en la escritura y en el rendimiento escolar de los alumnos.
Leer menos