La implicación en el trabajo familiar : fuentes de influencia e implicaciones educativas
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2002Publicado en:
Revista de educación. 2002, n. 329, septiembre-diciembre ; p. 349-371Resumen:
Se presentan las conclusiones de una investigación exploratoria y descriptivo-comparativa llevada a cabo en el País Vasco, con una muestra formada por un total de 1651 familias. Se analiza las fuentes de influencia de la participación de los padres y de las madres en las tareas del hogar. Las principales conclusiones apuntan a que el sexo de los padres, seguido de las variables educativo-laborales, son las fuentes de influencia más relevantes. Las madres participan el doble que los padres en la realización de todo tipo de tareas y dedican un promedio de cinco veces más horas semanales; cuando aumenta el nivel educativo de los padres-madres, la discrepancia educativa entre los padres a favor de la madre y cuando la mujer trabaja fuera del hogar los padres tienden a incrementar su participación y las madres a disminuirla; según aumenta la edad de los padres y de las madres, el número de hijos-as y la edad de los hijos-as, disminuye la participación de los padres y se mantiene, e incluso, aumenta la de las madres. La actitud igualitaria de los padres ante el papel sexual tiende a incrementar su propia participación en las tareas; La influencia de las variables del sistema familiar en la participación en las tareas es moderada. Por último, se recogen diversas implicaciónes de este trabajo para la intervención educativa y social.
Se presentan las conclusiones de una investigación exploratoria y descriptivo-comparativa llevada a cabo en el País Vasco, con una muestra formada por un total de 1651 familias. Se analiza las fuentes de influencia de la participación de los padres y de las madres en las tareas del hogar. Las principales conclusiones apuntan a que el sexo de los padres, seguido de las variables educativo-laborales, son las fuentes de influencia más relevantes. Las madres participan el doble que los padres en la realización de todo tipo de tareas y dedican un promedio de cinco veces más horas semanales; cuando aumenta el nivel educativo de los padres-madres, la discrepancia educativa entre los padres a favor de la madre y cuando la mujer trabaja fuera del hogar los padres tienden a incrementar su participación y las madres a disminuirla; según aumenta la edad de los padres y de las madres, el número de hijos-as y la edad de los hijos-as, disminuye la participación de los padres y se mantiene, e incluso, aumenta la de las madres. La actitud igualitaria de los padres ante el papel sexual tiende a incrementar su propia participación en las tareas; La influencia de las variables del sistema familiar en la participación en las tareas es moderada. Por último, se recogen diversas implicaciónes de este trabajo para la intervención educativa y social.
Leer menos