Mostrar el registro sencillo del ítem
Exploración de las competencias de los orientadores profesionales en contextos sociolaborales
dc.contributor.author | Sobrado Fernández, Luis Martín | spa |
dc.contributor.author | Couce, Ana | spa |
dc.contributor.author | Rial, Raquel | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.citation | p. 61-62 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.uned.es/reop/pdfs/2001/2003/14-2---041-Luis%20Sobrado.PDF | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/67069 | |
dc.description | Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página | spa |
dc.description.abstract | Se plantea la competencia profesional del orientador laboral entendida como el dominio de conocimientos, actitudes, habilidades y su saber hacer como consecuencia de la formación adquirida. Este estudio es el resultado de una investigación efectuada con un colectivo de 81 orientadores profesionales que ejercen en la Comunidad Autónoma de Galicia y que trata de los objetivos siguientes: 1) describir el perfil personal y profesional de los orientadores laborales; 2), diagnosticar las competencias orientadoras que realizan en su práctica profesional, las que deberían efectuar y la preparación en ellas; 3), explorar las dimensiones correspondientes a las competencias orientadoras. Como metodología investigadora se aplicó la técnica Delphi con un grupo de 12 orientadores expertos y un cuestionario de competencias a valorar por el colectivo de 81 profesionales de la orientación laboral. Como conclusiones principales del trabajo destacan las competencias profesionales de asesoramiento, orientación y diagnóstico en el grupo estudiado. El perfil predominante del orientador descrito corresponde a una persona joven de sexo femenino, con reducida experiencia profesional en general y orientadora específicamente, titulación académica de Licenciatura en Pedagogía, acceso laboral mediante contratación temporal y que ejerce en una Oficina Pública de Empleo. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de orientación y psicopedagogía. 2003, v. 14, n. 2, segundo semestre ; p. 41-62 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | orientador | spa |
dc.subject | orientación profesional | spa |
dc.subject | perfil profesional | spa |
dc.subject | investigación sobre la profesión | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | cuestionario | spa |
dc.subject | secundaria segundo ciclo | spa |
dc.subject | enseñanza profesional | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.title | Exploración de las competencias de los orientadores profesionales en contextos sociolaborales | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-1656 | spa |
dc.title.journal | Revista española de orientación y psicopedagogía | spa |