Mundo pobre y mundo próspero ante la educación del futuro
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista de educación. 2002, número extraordinario ; p. 103-123Resumen:
La respuesta a la pregunta sobre cómo será la educación del futuro puede abordarse desde enfoques muy diversos. En este artículo, se hace recordando los objetivos de la educación del futuro propuestos por las organizaciones internacionales más autorizadas y distinguiendo, metódicamente, los objetivos que parecen más necesarios y urgentes en las zonas pobres del mundo y los que parecen más emergentes en las zonas prósperas, bien entendido que unos y otros son necesarios en todos los países y regiones. Así, entre los primeros, se presenta la satisfacción de las necesidades básicas del aprendizaje y la educación para todos. Y, entre los segundos, las nuevas competencias básicas para todos y la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación; una educación de calidad para todos; sistemas educativos que aseguren la educación para todos a lo largo de la vida; educación en los principios y, valores morales y cívicos que necesita un ciudadano del mundo y, aprender a vivir juntos, así como educación intercultural. El artículo termina con la constatación y explicación de la ausencia de un objetivo fundamental, la educación para la justicia, y con la propuesta del mismo como objetivo ético y social, básico en la educación del futuro.
La respuesta a la pregunta sobre cómo será la educación del futuro puede abordarse desde enfoques muy diversos. En este artículo, se hace recordando los objetivos de la educación del futuro propuestos por las organizaciones internacionales más autorizadas y distinguiendo, metódicamente, los objetivos que parecen más necesarios y urgentes en las zonas pobres del mundo y los que parecen más emergentes en las zonas prósperas, bien entendido que unos y otros son necesarios en todos los países y regiones. Así, entre los primeros, se presenta la satisfacción de las necesidades básicas del aprendizaje y la educación para todos. Y, entre los segundos, las nuevas competencias básicas para todos y la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación; una educación de calidad para todos; sistemas educativos que aseguren la educación para todos a lo largo de la vida; educación en los principios y, valores morales y cívicos que necesita un ciudadano del mundo y, aprender a vivir juntos, así como educación intercultural. El artículo termina con la constatación y explicación de la ausencia de un objetivo fundamental, la educación para la justicia, y con la propuesta del mismo como objetivo ético y social, básico en la educación del futuro.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.