Models humans i models educatius a la Ilustració mallorquina
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1982Published in:
Mayurqa. 1982, n. 19 ; p. 119-133Abstract:
No se puede comprender el cambio de mentalidad y consiguiente desencadenamiento de la política reformista que se produce en el campo de la enseñanza en España a mediados del siglo XVIII sin analizar las circunstancias de tipo económico que actuan en sus inicios. Se hace referencia a los estudios que determinan el modelo de fuerzas económicas que caracterizan la aparición en las zonas interiores del estado español de una minoría inquieta y preocupada por transformar las estructuras económicas e ideológicas del estado para adecuarlas a un modelo de crecimiento vinculado al aumento de productividad de la teirra, sector en el que se encontraban implicados por sus intereses. De este modo surge en el seno de las clases privilegiadas un movimiento reformista, alejado de toda idea revolucionaria, la ilustración, que aprovecha fuerzas preexistentes y posibilita el desarrollo de las mismas removiendo los obstáculos que se oponen a su libre expansión.
No se puede comprender el cambio de mentalidad y consiguiente desencadenamiento de la política reformista que se produce en el campo de la enseñanza en España a mediados del siglo XVIII sin analizar las circunstancias de tipo económico que actuan en sus inicios. Se hace referencia a los estudios que determinan el modelo de fuerzas económicas que caracterizan la aparición en las zonas interiores del estado español de una minoría inquieta y preocupada por transformar las estructuras económicas e ideológicas del estado para adecuarlas a un modelo de crecimiento vinculado al aumento de productividad de la teirra, sector en el que se encontraban implicados por sus intereses. De este modo surge en el seno de las clases privilegiadas un movimiento reformista, alejado de toda idea revolucionaria, la ilustración, que aprovecha fuerzas preexistentes y posibilita el desarrollo de las mismas removiendo los obstáculos que se oponen a su libre expansión.
Leer menos