Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Modelos europeos para la educación bilingüe de los hijos de emigrantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6628
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Calatayud Soler, Rosa
Date:
1986
Published in:
Moviment obrer i educació popular. 1986 ; p. 181-189
Abstract:

El conjunto de problemas que afecta a los trabajadores extranjeros es similar en todos los paises europeos que los reciben. La situación social, el sistema político, la situación familiar y económica, el idioma, etc son con frecuencia barreras difíciles de remontar que dificultan la adecuada integración en el pais que les acoge. Indudablemente estos problemas se reflejan no sólo en la adaptación social. Se pueden observar también, aunque de forma diferente, en las llamadas primera y segunda generación de emigrantes, sobre todo en las cuestiones educativas. Son de sobra conocidas las dificultades que pueden tener estos alumnos, y numerosas las disposiciones legales y las ayudas por parte de los paises implicados. El costo de tales esfuerzos puede llegar a parecer estéril cuando se observan los resultados. Se detiene en la descripción de la situación lingüística a la que se enfrentan los emigrantes en los paises seleccionados.

El conjunto de problemas que afecta a los trabajadores extranjeros es similar en todos los paises europeos que los reciben. La situación social, el sistema político, la situación familiar y económica, el idioma, etc son con frecuencia barreras difíciles de remontar que dificultan la adecuada integración en el pais que les acoge. Indudablemente estos problemas se reflejan no sólo en la adaptación social. Se pueden observar también, aunque de forma diferente, en las llamadas primera y segunda generación de emigrantes, sobre todo en las cuestiones educativas. Son de sobra conocidas las dificultades que pueden tener estos alumnos, y numerosas las disposiciones legales y las ayudas por parte de los paises implicados. El costo de tales esfuerzos puede llegar a parecer estéril cuando se observan los resultados. Se detiene en la descripción de la situación lingüística a la que se enfrentan los emigrantes en los paises seleccionados.

Leer menos
Materias (TEE):
barrera lingüística; bilingüismo; política lingüística; emigrante; inmersión cultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.