Informe sobre el estado y situación del sistema educativo : curso 2008-2009 : Ceuta y Melilla
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
2010Abstract:
Como documento adjunto del vigésimo tercer informe sobre el estado y situación del sistema educativo español correspondiente al curso 2008-09 elaborado por el Consejo de Estado, se presenta un informe específico para las ciudades de Ceuta y Melilla. El informe analiza tres aspecto concretos: 1 una reflexión general sobre la situación geográfica, demográfica, cultural y económica de Ceuta y de Melilla; 2 los aspectos más destacados del curso 2008-2009 y que se refieren a la creación de los Foros de la Educación de Ceuta y Melilla, a las medidas para favorecer el éxito del alumnado, a las actuaciones en relación con: los centros escolares, con el profesorado, con los servicios de apoyo, con las disposiciones normativas, con las instituciones; 3 datos estadísticos por niveles de enseñanza Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial; 4 atención al alumnado que presenta necesidades educativas especiales; 5 actuaciones de compensación educativa en centros docentes; 6 profesorado según sexo y edad y, por último, 7 evaluaciones de diagnóstico en Ceuta y Melilla.
Como documento adjunto del vigésimo tercer informe sobre el estado y situación del sistema educativo español correspondiente al curso 2008-09 elaborado por el Consejo de Estado, se presenta un informe específico para las ciudades de Ceuta y Melilla. El informe analiza tres aspecto concretos: 1 una reflexión general sobre la situación geográfica, demográfica, cultural y económica de Ceuta y de Melilla; 2 los aspectos más destacados del curso 2008-2009 y que se refieren a la creación de los Foros de la Educación de Ceuta y Melilla, a las medidas para favorecer el éxito del alumnado, a las actuaciones en relación con: los centros escolares, con el profesorado, con los servicios de apoyo, con las disposiciones normativas, con las instituciones; 3 datos estadísticos por niveles de enseñanza Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial; 4 atención al alumnado que presenta necesidades educativas especiales; 5 actuaciones de compensación educativa en centros docentes; 6 profesorado según sexo y edad y, por último, 7 evaluaciones de diagnóstico en Ceuta y Melilla.
Leer menos