Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarro Guzmán, José Ignaciospa
dc.contributor.advisorMartín Bravo, Carlosspa
dc.contributor.authorAcosta Contreras, Manuelspa
dc.contributor.authorAguilar Villagrán, Manuelspa
dc.contributor.authorAlcalde Cuevas, María Concepciónspa
dc.contributor.authorÁlvarez Fernández, María Lourdesspa
dc.contributor.authorMartín Antón, Luis Jorgespa
dc.contributor.authorArias González, Víctorspa
dc.contributor.authorCaso Fuertes, Ana María despa
dc.contributor.authorCrespo Sierra, María Teresaspa
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Jesús Nicasiospa
dc.contributor.authorMarbán Pérez, Josefina Milagrosspa
dc.contributor.authorMartín Bravo, Carlosspa
dc.contributor.authorMarugán de Miguelsanz, Montserratspa
dc.contributor.authorMenacho Jiménez, Inmaculadaspa
dc.contributor.authorNavarro Guzmán, José Ignaciospa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 239-247spa
dc.identifier.isbn978-84-368-2401-8spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/65135
dc.description.abstractEl Espacio Europeo de Educación Superior lleva aparejada una nueva dinámica metodológica en la enseñanza universitaria en todos los sentidos y, más específicamente, en lo que a formación de docentes se refiere. En este sentido se pretende adaptar a la educación superior los contenidos actualizados de la psicología de la educación. En una primera parte se realiza un análisis de los diferentes modelos de aprendizaje y de la estructura de la inteligencia humana así como de su relación con la educación. Seguidamente se efectúa un estudio de la diversidad en su relación con la psicología y se destaca la importancia de la creatividad en la educación. A continuación se defiende la importancia del juego en la educación infantil y primaria y de la motivación como apoyo al proceso educativo. Finalmente se analiza el concepto de autoestima en su relación con la educación, se destaca la importancia de la autorización de los alumnos y se ofrecen algunas técnicas de modificación de conducta en ambientes educativos.spa
dc.format.extent247 p. : il., tablas.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Pirámide, 2010spa
dc.relation.ispartofseriesPedagogía ;spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpsicología de la educaciónspa
dc.subjectpsicología del aprendizajespa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.titlePsicología de la educación para docentesspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance20100922spa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlM-29103-2010spa
dc.identifier.signaturaEC 37.015.3 PSIspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem