Animación de actividades físicas y deportivas : desarrollo curricular del ciclo formativo de grado superior de FP
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1996Resumen:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Animación de actividades físicas y deportivas, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del MEC. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estas propuestas curriculares son un conjunto de orientaciones y criterios que deben permitir a los profesores desarrollar su programación; en ocasiones son programaciones precisas que pueden ser aplicadas de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Juegos y actividades físicas recreativas para animación. 2.-Actividades físico-deportivas individuales. 3.- Actividades físico-deportivas de equipo. 4.- Actividades físico-deportivas con implementos. 5.- Fundamentos biológicos y bases del acondicionamiento físico. 6.-Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas. 7.- Primeros auxilios y socorrismo acuático. 8.- Animación y dinámica de grupos. 9.- Metodología didáctica de las actividades físicas y deportivas. 10.- Actividades físicas para personas con discapacidades.
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Animación de actividades físicas y deportivas, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del MEC. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estas propuestas curriculares son un conjunto de orientaciones y criterios que deben permitir a los profesores desarrollar su programación; en ocasiones son programaciones precisas que pueden ser aplicadas de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Juegos y actividades físicas recreativas para animación. 2.-Actividades físico-deportivas individuales. 3.- Actividades físico-deportivas de equipo. 4.- Actividades físico-deportivas con implementos. 5.- Fundamentos biológicos y bases del acondicionamiento físico. 6.-Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas. 7.- Primeros auxilios y socorrismo acuático. 8.- Animación y dinámica de grupos. 9.- Metodología didáctica de las actividades físicas y deportivas. 10.- Actividades físicas para personas con discapacidades.
Leer menos