Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La salud en la escuela : actividades educativas para el fomento de la salud

URI:
http://hdl.handle.net/11162/64580
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Timón Benítez, Luis Manuel; Hormigo Gamarro, Francisco; Arráez Franco, Alejandro; Arrayas Grajea, Manuel Jesús; Asían Clemente, José Antonio; Asensio Figueras, Enrique; Bermejo Ponce, Juan Pablo; Bernal Mateos, Virginia; Bulnes Velo, José Manuel; Cáceres Morillo, José Manuel; Calle Pozo, Arturo; Cantillana Cortés, Pedro; Carrascal Barrero, Claudio; Delgado Ramírez, Noemí Juana; Durán Martínez, Alfonso; Gago Fuentes, Carolina; García Álvarez, María del Rosario; García Ortega, Francisco Javier; Gómez Arredondo, Eva María; Gómez Gallardo, María del Rosario; González Sánchez, Elena; Guerrero de la Cruz, Bruno; Grao Cruces, Alberto; Herrera Elías, Óscar; Hormigo Marín, Jesús; Jiménez Fernández, Carolina; Lafuente Nadales, Víctor; Lamoneda Prieto, Javier; Larrea Castillo, Jorge; Lebrero Casanova, Iván; López Hidalgo, Isabel; López Rodríguez, José Manuel; López Romero, José Antonio; Lorenzana Borrego, Ángel Manuel; Luna Hernández, Fátima; Llanes Aydillo, Raúl; Martín Álvarez, Jorge; Martín Sojo, Francisco José; Martínez Morales, Julio; Martínez Sánchez, Moisés; Méndez Romero, Antonio; Muñoz Losada, José María; Núñez Hermida, Adriana; Pascual Martos, Carlos Alberto; Peláez Moya, Enrique; Miguel Ruiz, Antonio; Morata Peral, Daniel; Pradas García, Marcos; Pérez Amate, María del Mar; Ramírez López, Ernesto; Recio García, Adrián; Reina Gómez, Manuel Alejandro; Rodrigo Ortiz, Lorenzo Andrés; Rodríguez Martín, Pablo; Ruiz Martín, Daniel; Ruiz Pérez, Pedro; Saavedra Vital, Eduardo; Sánchez Barea, José; Sanz Gutiérrez, Marta; Sánchez Jiménez, José Francisco; Valle Lobato, Juan Manuel; Vallejo López, Timoteo; Velasco Ripoll, Marta; Venegas Moreno, Raúl; Vidal Sánchez, Juan José; Ruiz Prieto, Eduardo M.
Fecha:
2010
Resumen:

España es uno de los países en los que menos actividad física se practica, el número de horas que niños y adolescentes dedican a jugar con los ordenadores y videojuegos aumenta cada día más. Como consecuencia de esto, las condiciones de desarrollo corporal de los jóvenes empeoran notablemente con respecto a años anteriores. Para paliar esta situación, se estudia el desarrollo de la salud en la escuela, atendiendo especialmente a las decisiones que afectan a esta materia en la organización del centro escolar, para ello se estudia el mismo plan del centro educativo. Asimismo, se presta especial atención a la definición del concepto de salud y a la interrelación existente entre salud y escuela, así como a los hábitos que condicionan el buen o mal estado de salud. Posteriormente, se proponen actividades que faciliten el desarrollo de la salud desde el centro escolar y desde la educación física.

España es uno de los países en los que menos actividad física se practica, el número de horas que niños y adolescentes dedican a jugar con los ordenadores y videojuegos aumenta cada día más. Como consecuencia de esto, las condiciones de desarrollo corporal de los jóvenes empeoran notablemente con respecto a años anteriores. Para paliar esta situación, se estudia el desarrollo de la salud en la escuela, atendiendo especialmente a las decisiones que afectan a esta materia en la organización del centro escolar, para ello se estudia el mismo plan del centro educativo. Asimismo, se presta especial atención a la definición del concepto de salud y a la interrelación existente entre salud y escuela, así como a los hábitos que condicionan el buen o mal estado de salud. Posteriormente, se proponen actividades que faciliten el desarrollo de la salud desde el centro escolar y desde la educación física.

Leer menos
Materias (TEE):
salud; educación física; programa de enseñanza; higiene; escuela
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.