Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, trabajo y formación permanentes
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
VariosEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Resumen:
Se presenta un trabajo de investigación experimental en el que se aborda el uso de las herramientas virtuales como herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje a lo largo de la vida y la formación a distancia. Se profundiza en cuestiones relacionadas con: la promoción de una cultura tecnológica basada en criterios de bienestar y calidad; las posibilidades y el uso de las herramientas virtuales de comunicación; la definición, diagnóstico y desarrollo de competencias propias de los usos tecnológicos más apropiados y específicos; el compromiso institucional de diseñar estrategias de intervención integradoras y reduzcan los efectos de la brecha digital; la responsabilidad de los docentes de diseñar metodologías que permitan desarrollar las competencias necesarias para manejar con éxito las nuevas herramientas de comunicación.
Se presenta un trabajo de investigación experimental en el que se aborda el uso de las herramientas virtuales como herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje a lo largo de la vida y la formación a distancia. Se profundiza en cuestiones relacionadas con: la promoción de una cultura tecnológica basada en criterios de bienestar y calidad; las posibilidades y el uso de las herramientas virtuales de comunicación; la definición, diagnóstico y desarrollo de competencias propias de los usos tecnológicos más apropiados y específicos; el compromiso institucional de diseñar estrategias de intervención integradoras y reduzcan los efectos de la brecha digital; la responsabilidad de los docentes de diseñar metodologías que permitan desarrollar las competencias necesarias para manejar con éxito las nuevas herramientas de comunicación.
Leer menos