Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBolíbar, Santispa
dc.contributor.authorSenillosa, Ignacio despa
dc.contributor.authorCarbonell Carvajal, Leonorspa
dc.contributor.authorRovira, Montserratspa
dc.contributor.authorFicapal, Jordispa
dc.contributor.authorMendoza, Lauraspa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/63993
dc.descriptionContiene: Semana de las niñas y los niños del mundo : una propuesta de trabajo globalizado para la enseñanza primaria y para el primer ciclo de la secundaria obligatoria (12-14 años) : guía didáctica - El derecho a ser niño, paz para la infancia, ya - Beto quiere crecer : alimentación y salud - La escuela de Beto : educación y desarrollo - El barrio de Beto : los niños de la calle - Semana de las niñas y los niños del mundo : actividades de solidaridad y cooperación para todo el centro - Intermón : (dossier) - Mozambique : el país de Beto y sus amigos (vídeo) - También quieren ser niños y niñas (vídeo). El proyecto también incluye una unidad didáctica para el primer ciclo de la ESO, titulada 'La infancia en el mundo : trabajadores de 10 años'spa
dc.description.abstractEsta obra proporciona sugerencias y materiales para organizar una Semana de la Solidaridad sobre el tema 'Infancia y Tercer Mundo'. Es también una propuesta de Educación para el Desarrollo que pretende incidir de manera transversal en el proyecto curricular de centro. Contiene materiales didácticos y recursos para trabajar en cada aula: Un documento base para el maestro/a: 'El derecho a ser niño'. Y tres proyectos o temas de trabajo, uno para cada ciclo de Primaria, que constan cada uno de ellos de una guía didáctica para el profesor, con un ejemplo de proceso y actividades de aprendizaje, y un cuaderno de trabajo e información para los alumnos. También ofrece una carpeta con una serie de fichas que contienen propuestas de actividades de solidaridad y cooperación para realizar conjuntamente por todo el centro, y dos vídeos. Así mismo, incluye un dossier informativo sobre Intermón y sus actividades.spa
dc.format.extent8 folletos + 2 carpetas + 2 vídeos.spa
dc.format.mediumCarpetaspa
dc.format.mediumFolletospa
dc.format.mediumCinta VHSspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBarcelona : Octaedro, 1993spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectcooperación internacionalspa
dc.subjectderechos del niñospa
dc.subjectayuda a la infanciaspa
dc.subjectÁfricaspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.titleSemana de las niñas y los niños del mundo : una propuesta de trabajo globalizado para la Enseñanza Primaria y para el primer ciclo de la Secundaria Obligatoria (12-14 años)spa
dc.typeVariosspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpINTERMÓN OXFAMspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlB-26037-1993spa
dc.identifier.signaturaEC 37.035 SEMspa
dc.identifier.signatura44074spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem