Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Anàlisi del perfil i de les causes de l'abandonament a l'educació superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6273
Texto completo:
http://ibdigital.uib.cat/greenst ...
Ver/Abrir
01220113011753.pdf (169.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mairata Creus, Maria Jesús; Montaño Moreno, Juan José; Palou Oliver, Maria; Miró de Mesa, Román; Sánchez López, Raquel
Fecha:
2010
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2010 ; p. 202-219
Resumen:

El presente estudio tiene el propósito de analizar el perfil del desertor universitario y la descripción de la prevalencia de las diversas causas del abandono de los estudios. Se contó con una muestra de 223 alumnos matriculados en la UIB el curso 2006-07 que, sin haber finalizar los estudios, no se matricularon el curso siguiente. Se descartaron los alumnos que se matricularon en otra universidad o en otro estudio. La información se ha recogido utilizando diferentes fuentes (expediente académico, información de la matrícula, etc.) y diferentes técnicas (análisis documental, entrevista y cuestionario). Los resultados obtenidos nos informan sobre las características sociodemográficas y académicas de los alumnos que abandonan y sobre las causas endógenas o exógenas al sistema universitario más frecuentes. Los resultados obtenidos servirán a la institución universitaria para la elaboración de un sistema de atención y detección precoz de los estudiantes de riesgo.

El presente estudio tiene el propósito de analizar el perfil del desertor universitario y la descripción de la prevalencia de las diversas causas del abandono de los estudios. Se contó con una muestra de 223 alumnos matriculados en la UIB el curso 2006-07 que, sin haber finalizar los estudios, no se matricularon el curso siguiente. Se descartaron los alumnos que se matricularon en otra universidad o en otro estudio. La información se ha recogido utilizando diferentes fuentes (expediente académico, información de la matrícula, etc.) y diferentes técnicas (análisis documental, entrevista y cuestionario). Los resultados obtenidos nos informan sobre las características sociodemográficas y académicas de los alumnos que abandonan y sobre las causas endógenas o exógenas al sistema universitario más frecuentes. Los resultados obtenidos servirán a la institución universitaria para la elaboración de un sistema de atención y detección precoz de los estudiantes de riesgo.

Leer menos
Materias (TEE):
abandono de estudios; enseñanza superior; grupo de alto riesgo; detección; estudio de casos; investigación social; conducta del alumno
Otras Materias:
Universidad de las Islas Baleares
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.