Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La diversitat funcional i el dret a una ciutadania plena

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6242
View/Open
01220103011342.pdf (93.60Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bellver Silván, Fernando
Date:
2009
Published in:
Revista d'afers socials. 2009, n. 3, septiembre ; p. 25-34
Abstract:

Se aborda en primer lugar una tesis terminológica sobre los referentes que a menudo se emplean para referirse a las personas con discapacidad. Se analiza, después, el concepto de ciudadanía plena y se identifican los indicadores que deben tener en cuenta las entidades que prestan servicios de apoyo a las personas con diversidad funcional, cuando las acompañan en la expedición hacia la cima de la consecución de sus derechos como ciudadanos. Se contraponen, más adelante, dos modelos distintos de intervención: el institucional y el comunitario, decantándose claramente el autor a favor del modelo de apoyo comunitario, fundamentado, sólidamente en la Ley 39-2006, para la Promoción de la Autonomía Personal (Ley PAP) y, sobre todo, en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se propone, finalmente, que los poderes públicos den prioridad a las inversiones económicas en servicios de apoyo personal y comunitario, para que las personas con diversidad funcional puedan conseguir la ciudadanía plena.

Se aborda en primer lugar una tesis terminológica sobre los referentes que a menudo se emplean para referirse a las personas con discapacidad. Se analiza, después, el concepto de ciudadanía plena y se identifican los indicadores que deben tener en cuenta las entidades que prestan servicios de apoyo a las personas con diversidad funcional, cuando las acompañan en la expedición hacia la cima de la consecución de sus derechos como ciudadanos. Se contraponen, más adelante, dos modelos distintos de intervención: el institucional y el comunitario, decantándose claramente el autor a favor del modelo de apoyo comunitario, fundamentado, sólidamente en la Ley 39-2006, para la Promoción de la Autonomía Personal (Ley PAP) y, sobre todo, en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se propone, finalmente, que los poderes públicos den prioridad a las inversiones económicas en servicios de apoyo personal y comunitario, para que las personas con diversidad funcional puedan conseguir la ciudadanía plena.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo social; legislación; servicio social; derechos civiles; bienestar; deficiente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.