Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíez Gutiérrez, Enrique Javierspa
dc.contributor.authorTerrón Bañuelos, Eloínaspa
dc.contributor.authorGarcía Gordón, Matildespa
dc.contributor.authorRojo Fernández, Javierspa
dc.contributor.authorCano González, Rufinospa
dc.contributor.authorBlanco Jorrín, Doyamíspa
dc.contributor.authorCastro Fonseca, Rosaspa
dc.contributor.otherCIDE; Calle General Oraá, 55; 28006 Madrid; +34917459400; +34917459438; cide@mepsyd.esspa
dc.contributor.otherInstituto de la Mujer; Condesa de Venadito, 34; 28027 Madrid; +34913638000; inmujer@migualdad.esspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 453-468spa
dc.identifier.isbn84-7799-990-2spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/62132
dc.identifier.urihttps://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=13091.pdf&D=OKspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe investiga si la permanencia de determinados estereotipos de género que perviven en la sociedad están siendo alentados y potenciados por los modelos que reproducen determinados videojuegos. Se analizan las imágenes, los valores que construyen y desarrollan los videojuegos e incluso la publicidad comercial que gira en torno a su promoción. Se llega a la conclusión de que la mayoría de videojuegos analizados son, esencialmente, sexistas. Por ello que se dan propuestas para que los videojuegos sean útiles para el desarrollo de los valores más adecuados.spa
dc.format.extent468 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Instituto de la Mujer,spa
dc.publisherCIDE, 2004spa
dc.relation.ispartofseriesMujeres en la educación ; 5spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subjectjuego de ordenadorspa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectestereotipospa
dc.subjectsexismospa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subject.otherCentro de Investigación y Documentación Educativa (España)spa
dc.titleLa diferencia sexual en el análisis de los videojuegosspa
dc.typeVariosspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance2009-04-23T10:12:16spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-51208-2004spa
dc.identifier.nipoNIPO 615-04-102-3spa
dc.identifier.nipoNIPO 207-04-076-5spa
dc.identifier.signaturaEC 305 DIFspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem