Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta para la evaluación del impacto de los foros de discusión sobre los resultados de la colaboración en actividades de aprendizaje. Guía de colaboración

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6184
Texto completo:
http://161.67.140.29/iecom/index ...
Ver/Abrir
01220103010334.pdf (262.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Morales Martín, Luz Yolanda; Antillanca Espina, Héctor
Fecha:
2010
Publicado en:
IE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. 2010, n. 11, enero-junio ; p. 11-16
Resumen:

Se describe un proyecto para la evaluación de resultados obtenidos en un entorno de aprendizaje colaborativo con grupos de estudiantes de ingeniería. El objetivo es determinar el impacto que produce el uso del foro de discusión electrónico, ayudándose de una guía colaborativa; en los resultados de la colaboración y del aprendizaje de los integrantes de grupos pequeños y también, en el desarrollo de una actividad de aprendizaje. Para este propósito se plantea un diseño metodológico cuasi-experimental. Se utilizara como ambiente virtual de aprendizaje el entorno Moodle, específicamente la herramienta foros. Los talleres se planearon directamente con los docentes de cada asignatura teniendo especial cuidado en que la actividad de aprendizaje fuese factible de desarrollar en forma colaborativa. Igualmente, se determinó con los docentes la fecha de aplicación y la forma de evaluación. El diseño de la guía de colaboración, tuvo como objetivo inducir la colaboración entre los integrantes de grupos pequeños en un foro. Se fundamenta en tres de los elementos claves del aprendizaje colaborativo: la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y la igual participación. Se espera que los resultados de este trabajo contribuyan a establecer la definición de un Framework para el diseño de Foros para el aprendizaje colaborativo y la formulación de una metodología para la evaluación de la colaboración de este tipo de sistema CSCL en un contexto social real de aprendizaje.

Se describe un proyecto para la evaluación de resultados obtenidos en un entorno de aprendizaje colaborativo con grupos de estudiantes de ingeniería. El objetivo es determinar el impacto que produce el uso del foro de discusión electrónico, ayudándose de una guía colaborativa; en los resultados de la colaboración y del aprendizaje de los integrantes de grupos pequeños y también, en el desarrollo de una actividad de aprendizaje. Para este propósito se plantea un diseño metodológico cuasi-experimental. Se utilizara como ambiente virtual de aprendizaje el entorno Moodle, específicamente la herramienta foros. Los talleres se planearon directamente con los docentes de cada asignatura teniendo especial cuidado en que la actividad de aprendizaje fuese factible de desarrollar en forma colaborativa. Igualmente, se determinó con los docentes la fecha de aplicación y la forma de evaluación. El diseño de la guía de colaboración, tuvo como objetivo inducir la colaboración entre los integrantes de grupos pequeños en un foro. Se fundamenta en tres de los elementos claves del aprendizaje colaborativo: la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y la igual participación. Se espera que los resultados de este trabajo contribuyan a establecer la definición de un Framework para el diseño de Foros para el aprendizaje colaborativo y la formulación de una metodología para la evaluación de la colaboración de este tipo de sistema CSCL en un contexto social real de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje en grupo; aplicación informática; uso didáctico del ordenador; guía del estudiante; investigación de campo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.