Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Lenguas extranjeras. Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61305
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Paúles Rodríguez, Marina; Tomé Tomé, Juana María; Rodríguez Martínez, María Ángeles; Plasencia García, Matilde; Vázquez Santoz, Isidora; Pérez Cabrera, Óscar; Peraza de Ayala y Ascanio, María; Rodríguez Méndez, Ángela F.
Fecha:
1996
Resumen:

Esta colección tiene el propósito de hacer llegar a los centros educativos alternativas y propuestas didácticas que por su carácter innovador y abierto propicien una verdadera reforma cualitativa de la enseñanza. Las dos experiencias que se presentan en esta carpeta toman como núcleo organizador dos temas transversales, la educación ambiental y la educación para el consumo. La unidad didáctica 'Vivir mejor' posee idéntica estructura y los mismos materiales y actividades realizados en francés y en inglés. Se puede aplicar al primer y segundo ciclo de Secundaria, según las características del alumnado. La experiencia 'What's behind publicity?' es aplicable al segundo ciclo de Secundaria y al Bachillerato. Muchos de los materiales utilizados han sido anuncios publicitarios aparecidos en los medios de comunicación. Estas dos publicaciones son el resultado de trabajos realizados en un curso de Actualización Didáctica de Lenguas Extranjeras y han sido contrastados en el aula.

Esta colección tiene el propósito de hacer llegar a los centros educativos alternativas y propuestas didácticas que por su carácter innovador y abierto propicien una verdadera reforma cualitativa de la enseñanza. Las dos experiencias que se presentan en esta carpeta toman como núcleo organizador dos temas transversales, la educación ambiental y la educación para el consumo. La unidad didáctica 'Vivir mejor' posee idéntica estructura y los mismos materiales y actividades realizados en francés y en inglés. Se puede aplicar al primer y segundo ciclo de Secundaria, según las características del alumnado. La experiencia 'What's behind publicity?' es aplicable al segundo ciclo de Secundaria y al Bachillerato. Muchos de los materiales utilizados han sido anuncios publicitarios aparecidos en los medios de comunicación. Estas dos publicaciones son el resultado de trabajos realizados en un curso de Actualización Didáctica de Lenguas Extranjeras y han sido contrastados en el aula.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua francesa; lengua inglesa; educación ambiental; educación del consumidor; actividades escolares
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.