Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El mercado educativo de las enseñanzas medias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61275
Ver/Abrir
00820062000149.pdf (8.730Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández de Castro y Sánchez de Cueto, Ignacio; Elejabeitia Tavera, Carmen; Parrilla, María Victoria; García, Eduardo; Cid, Adolfo; González, Francisca; Morales Ruiz, Ketty; Iriarte Iriarte, María Dolores; Santos, María Jesús; Fernández, María Teresa; Méndez, María Dolores; Ron, Elena de; Sanz, Esmeralda; Urosa, María Gabriela; Valero García, Alfonso; Vidorreta García, María Concepción; Peyró, Vicente; Sánchez Martín, María Eduvigis; Homs, Oriol; Ferrán, Miquel; Ingla, Anes; Landaluce, María Isabel; Mardónez, Inmaculada; Ruiz, Elisa; Ruiz, Margarita; Gumpert Castillo, Leopoldo J.
Fecha:
1990
Resumen:

Se trata de conocer el estado actual del sistema de enseñanza y las nuevas tendencias del mercado educativo, fruto de los cambios sociales que se han producido en España. Se integra la aplicación de diversas metodologías en un intento de encontrar las más adecuadas para un modelo de investigación futuro. En definitiva, se estudia el mercado educativo en la sociedad española. Se llevan a cabo dos análisis: análisis del mercado educativo reglado y análisis del mercado educativo no reglado. Para el estudio del mercado educativo reglado se han comparado tres distritos representativos de tres diferentes estratos sociales: medio/alto, medio/medio y medio/bajo. A través de la combinación de los criterios de cultura general y profesionalidad y la homogeneización de las salidas se distinguen cuatro bloques/ofertas educativas estratificados, los cuales se distribuyen, también de manera estratificada, en el espacio. Las enseñanzas no regladas se estudian desde el punto de vista de las carencias que dicen satisfacer. El grado de aceptación de la escuela como elemento dinamizador de la integración de los niños es más fuerte en los del estrato medio/bajo que en los del medio/medio y en estos que en los del medio/alto. La crisis económica ha impedido que se culmine la Reforma educativa de 1970 persistiendo elementos clasistas en una oferta que se pretende estratificada.

Se trata de conocer el estado actual del sistema de enseñanza y las nuevas tendencias del mercado educativo, fruto de los cambios sociales que se han producido en España. Se integra la aplicación de diversas metodologías en un intento de encontrar las más adecuadas para un modelo de investigación futuro. En definitiva, se estudia el mercado educativo en la sociedad española. Se llevan a cabo dos análisis: análisis del mercado educativo reglado y análisis del mercado educativo no reglado. Para el estudio del mercado educativo reglado se han comparado tres distritos representativos de tres diferentes estratos sociales: medio/alto, medio/medio y medio/bajo. A través de la combinación de los criterios de cultura general y profesionalidad y la homogeneización de las salidas se distinguen cuatro bloques/ofertas educativas estratificados, los cuales se distribuyen, también de manera estratificada, en el espacio. Las enseñanzas no regladas se estudian desde el punto de vista de las carencias que dicen satisfacer. El grado de aceptación de la escuela como elemento dinamizador de la integración de los niños es más fuerte en los del estrato medio/bajo que en los del medio/medio y en estos que en los del medio/alto. La crisis económica ha impedido que se culmine la Reforma educativa de 1970 persistiendo elementos clasistas en una oferta que se pretende estratificada.

Leer menos
Materias (TEE):
educación no-formal; desigualdad social; herencia cultural; oportunidades educativas; alienación; demanda de educación; sistema educativo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.