Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Programació dels exercicis físics en infants amb excés de percentatge de greix corporal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6123
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220103007227.pdf (3.562Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Escobar Montoya, Óscar Oswaldo
Date:
2003
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2003, n. 74, cuarto trimestre ; p. 14-22
Abstract:

Se proponen una serie de pautas y estrategias dirigidas a los_as licenciados_as en Educación Física y a otros profesionales de las ciencias aplicadas a las actividades físicas, interesados_as en el proceso de iniciación deportiva con infantes que presentan exceso de porcentaje de grasa corporal. La infancia es un período trascendental en el proceso de formación, en el cual las disciplinas pedagógicas deben contribuir al desarrollo adecuado de las diferentes dimensiones de los seres humanos. La Educación Física, tiene como referentes la promoción de la salud y la prevención primaria de la enfermedad. Por ello intervenir desde los primeros años de vida mediante programas que conlleven a que las comunidades e individuos actúen más salutogénicamente y disminuyan la prevalencia de los factores de riesgo.

Se proponen una serie de pautas y estrategias dirigidas a los_as licenciados_as en Educación Física y a otros profesionales de las ciencias aplicadas a las actividades físicas, interesados_as en el proceso de iniciación deportiva con infantes que presentan exceso de porcentaje de grasa corporal. La infancia es un período trascendental en el proceso de formación, en el cual las disciplinas pedagógicas deben contribuir al desarrollo adecuado de las diferentes dimensiones de los seres humanos. La Educación Física, tiene como referentes la promoción de la salud y la prevención primaria de la enfermedad. Por ello intervenir desde los primeros años de vida mediante programas que conlleven a que las comunidades e individuos actúen más salutogénicamente y disminuyan la prevalencia de los factores de riesgo.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; actividades dirigidas; actividades fuera de programa; salud; nutrición; obesidad; educación física
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.