Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La puerta de mi escuela : reflexiones y experiencias de aula en Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61197
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Muñoz Ramírez, Ana María
Fecha:
2006
Resumen:

Se trata de un proyecto de creación de una escuela infantil, dirigido principalmente a quienes empiezan en su tarea profesional y educativa: padres y maestros. Se pretende crear una escuela bonita, que atraiga, que esté abierta a niños, padres y profesores. Junto a los caracteres técnicos-prácticos, se quiere reflejar los humanísticos: escuela plural, donde tengan cabida todos los credos, ideas y criterios; un sitio donde cada uno de los alumnos se sienta aceptado, respetado y querido. Se divide en tres partes. La primera se encarga de los aspectos de planificación y estructura organizativa de las clases; la decoración de los espacios; los materiales a utilizar en las lecciones y las diferentes áreas a impartir como, expresión plástica, dinámica, música, cocina y teatro. La segunda parte se ocupa de la animación a la lectura, de despertar el gusto del niño por la música y la plástica, de la enseñanza de valores y de la importancia del contacto de los profesores con los padres de los alumnos. La última parte comprende tres apéndices dedicados a: 1) Propuesta de distribución de la jornada escolar. 2) Objetivos y contenidos en comunicación y representación. 3) Bibliografía.

Se trata de un proyecto de creación de una escuela infantil, dirigido principalmente a quienes empiezan en su tarea profesional y educativa: padres y maestros. Se pretende crear una escuela bonita, que atraiga, que esté abierta a niños, padres y profesores. Junto a los caracteres técnicos-prácticos, se quiere reflejar los humanísticos: escuela plural, donde tengan cabida todos los credos, ideas y criterios; un sitio donde cada uno de los alumnos se sienta aceptado, respetado y querido. Se divide en tres partes. La primera se encarga de los aspectos de planificación y estructura organizativa de las clases; la decoración de los espacios; los materiales a utilizar en las lecciones y las diferentes áreas a impartir como, expresión plástica, dinámica, música, cocina y teatro. La segunda parte se ocupa de la animación a la lectura, de despertar el gusto del niño por la música y la plástica, de la enseñanza de valores y de la importancia del contacto de los profesores con los padres de los alumnos. La última parte comprende tres apéndices dedicados a: 1) Propuesta de distribución de la jornada escolar. 2) Objetivos y contenidos en comunicación y representación. 3) Bibliografía.

Leer menos
Materias (TEE):
educación preescolar; educación de la primera infancia; escuela de párvulos; distribución del aula; actividades escolares; didáctica; experiencia pedagógica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.