Estudi comparatiu sobre la tècnica del copejament clàssic i pla en hoquei sobre herba
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2003, n. 72, segundo trimestre ; p. 80-95Abstract:
Se pretende analizar comparativamente las técnicas de 'golpeo tradicional' y 'golpeo plano o bajo' (variante del golpeo tradicional) en hockey hierba, para establecer cuales son las principales diferencias desde un punto de vista biomecánico y atendiendo a variables cinemáticas. El lanzamiento estacionario a portería es un elemento técnico y táctico muy importante en el entrenamiento del hockey hierba. En la variante 'golpeo plano o bajo' el stick define una trayectoria más horizontal durante su descenso que en la variante del 'golpeo tradicional'. Esta técnica goza de aceptación en el ámbito práctico y es entrenada como fundamento técnico de alta eficacia (dirección más precisa y mayor velocidad) en situaciones de bola parada como en el caso del penalti corner. Hasta el momento de la publicación los estudios realizados sobre el golpeo plano eran escasos y sólo establecían algunas diferencias con respecto al golpeo tradicional, atendiendo a la trayectoria y posiciones angulares de algunos segmentos corporales y del stick.
Se pretende analizar comparativamente las técnicas de 'golpeo tradicional' y 'golpeo plano o bajo' (variante del golpeo tradicional) en hockey hierba, para establecer cuales son las principales diferencias desde un punto de vista biomecánico y atendiendo a variables cinemáticas. El lanzamiento estacionario a portería es un elemento técnico y táctico muy importante en el entrenamiento del hockey hierba. En la variante 'golpeo plano o bajo' el stick define una trayectoria más horizontal durante su descenso que en la variante del 'golpeo tradicional'. Esta técnica goza de aceptación en el ámbito práctico y es entrenada como fundamento técnico de alta eficacia (dirección más precisa y mayor velocidad) en situaciones de bola parada como en el caso del penalti corner. Hasta el momento de la publicación los estudios realizados sobre el golpeo plano eran escasos y sólo establecían algunas diferencias con respecto al golpeo tradicional, atendiendo a la trayectoria y posiciones angulares de algunos segmentos corporales y del stick.
Leer menos