Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educación plástica y artística en educación infantil : desarrollo de la creatividad : métodos y estrategias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/60818
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rollano Vilaboa, David
Autor corporativo:
IdeasPropias
Fecha:
2004
Resumen:

La educación plástica y artística en educación infantil es fundamental para el desarrollo del niño, ya que es un medio para expresar sus sentimientos, sus pensamientos y sus intereses, mediante una actividad creadora. Además, favorece su autoconocimiento y la interrelación con el medio natural en el que se desenvuelve. Debido a la gran importancia que cobra este tema, el objetivo del manual es aportar conocimientos sobre la educación plástica y artística en la educación infantil, como medio para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en el niño. Para ello, se explica la relevancia de la expresión plástica y artística infantil como actividad lúdica y como estructura de conocimiento y lenguaje no verbal, así como la importancia del saber ver para llegar a hacer, es decir, del pensamiento visual y la creación plástica. Además, expone el papel de la escuela ante el desarrollo de la actividad plástica, la interacción de los diferentes tipos de lenguajes, las etapas de evolución gráfico-expresivas y los materiales y técnicas que deben ser empleados en esta etapa.

La educación plástica y artística en educación infantil es fundamental para el desarrollo del niño, ya que es un medio para expresar sus sentimientos, sus pensamientos y sus intereses, mediante una actividad creadora. Además, favorece su autoconocimiento y la interrelación con el medio natural en el que se desenvuelve. Debido a la gran importancia que cobra este tema, el objetivo del manual es aportar conocimientos sobre la educación plástica y artística en la educación infantil, como medio para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en el niño. Para ello, se explica la relevancia de la expresión plástica y artística infantil como actividad lúdica y como estructura de conocimiento y lenguaje no verbal, así como la importancia del saber ver para llegar a hacer, es decir, del pensamiento visual y la creación plástica. Además, expone el papel de la escuela ante el desarrollo de la actividad plástica, la interacción de los diferentes tipos de lenguajes, las etapas de evolución gráfico-expresivas y los materiales y técnicas que deben ser empleados en esta etapa.

Leer menos
Materias (TEE):
educación artística; bellas artes; creatividad; desarrollo del niño; medios de enseñanza
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.