Ciencias de la tierra y del medio ambiente
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1995Abstract:
La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos que tienen la finalidad de facilitar a los profesores la aplicación del nuevo currículo de Bachillerato, proporcionando ejemplos de programación y unidades didácticas que les ayuden en el desarrollo de las materias de segundo curso. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que responden a un esquema general propuesto por el MEC. Esta asignatura pretende que los alumnos desarrollen actitudes positivas hacia el medio. El avance conceptual más profundo que presenta es el que se deriva del análisis de los problemas medioambientales, teniendo en cuenta variables de todo tipo: científicos, tecnológicos, económicos y sociales. La organización de contenidos parte de la determinación de problemas que la humanidad tiene planteados con el medio ambiente, desarrollándolos en sucesivas unidades didácticas que los abordan en su conjunto. Los problemas ambientales aquí seleccionados son los siguientes: la contaminación del agua, la contaminación del aire, las necesidades energéticas y minerales, los riesgos geológicos, la erosión del suelo, la necesidad de alimentos, las agresiones al paisaje y los problemas ambientales globales. Desarrolla la unidad 'Medioambiente y desarrollo sostenible'.
La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos que tienen la finalidad de facilitar a los profesores la aplicación del nuevo currículo de Bachillerato, proporcionando ejemplos de programación y unidades didácticas que les ayuden en el desarrollo de las materias de segundo curso. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que responden a un esquema general propuesto por el MEC. Esta asignatura pretende que los alumnos desarrollen actitudes positivas hacia el medio. El avance conceptual más profundo que presenta es el que se deriva del análisis de los problemas medioambientales, teniendo en cuenta variables de todo tipo: científicos, tecnológicos, económicos y sociales. La organización de contenidos parte de la determinación de problemas que la humanidad tiene planteados con el medio ambiente, desarrollándolos en sucesivas unidades didácticas que los abordan en su conjunto. Los problemas ambientales aquí seleccionados son los siguientes: la contaminación del agua, la contaminación del aire, las necesidades energéticas y minerales, los riesgos geológicos, la erosión del suelo, la necesidad de alimentos, las agresiones al paisaje y los problemas ambientales globales. Desarrolla la unidad 'Medioambiente y desarrollo sostenible'.
Leer menos