Guía base para elaborar una ACI alumnos con problemas comunicativos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1990Resumen:
Guía para orientar al profesorado en la adaptación curricular individual en alumnos con necesidades educativas especiales de lenguaje oral. Tras el análisis de la situación familiar, del desarrollo personal y social, de la historia clínica y del nivel de competencia en el área de lenguaje, esto es, la evolución del lenguaje receptivo, del lenguaje expresivo, del procesamiento del lenguaje y de las intenciones comunicativas del alumno; se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto los diferentes aspectos metodológicos como los factores positivos y negativos que influyen en el aprendizaje. Seguidamente, y a partir de los datos obtenidos a nivel individual, a nivel de aula-nivel-ciclo y a nivel de centro, se exponen los aspectos a modificar en el curriculum en las distintas áreas de la comunicación: lenguaje receptivo, procesamiento del lenguaje, lenguaje expresivo e intenciones comunicativas; junto con los recursos utilizados y los programas de colaboración con la familia. Para finalizar con la evaluación del programa del alumno y su seguimiento..
Guía para orientar al profesorado en la adaptación curricular individual en alumnos con necesidades educativas especiales de lenguaje oral. Tras el análisis de la situación familiar, del desarrollo personal y social, de la historia clínica y del nivel de competencia en el área de lenguaje, esto es, la evolución del lenguaje receptivo, del lenguaje expresivo, del procesamiento del lenguaje y de las intenciones comunicativas del alumno; se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto los diferentes aspectos metodológicos como los factores positivos y negativos que influyen en el aprendizaje. Seguidamente, y a partir de los datos obtenidos a nivel individual, a nivel de aula-nivel-ciclo y a nivel de centro, se exponen los aspectos a modificar en el curriculum en las distintas áreas de la comunicación: lenguaje receptivo, procesamiento del lenguaje, lenguaje expresivo e intenciones comunicativas; junto con los recursos utilizados y los programas de colaboración con la familia. Para finalizar con la evaluación del programa del alumno y su seguimiento..
Leer menos