Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cuidant els infants ben petits i les seves famílies : portes obertes i mètode cangur a la unitat de neonatologia. 'Cuidando a los bebés y a sus familias : puertas abiertas y método canguro en la unidad de neonatología'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5992
Full text:
http://www.uib.es/ant/infsobre/e ...
View/Open
01220103006841.pdf (279.2Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lluch, Verònica
Date:
2009
Published in:
IN : revista electrònica d'investigació i innovació educativa i socioeducativa. 2009, v. II, n. 1 ; p. 17-22
Abstract:

Hasta ahora la salud de los recién nacidos se ha evaluado tradicionalmente utilizando indicadores de salud cuantitativos, la mayoría de veces referidos a mortalidad, morbilidad, inmunizaciones, o participación en programas de salud. Actualmente los niveles de salud materno-infantil en el mundo desarrollado han variado muy positivamente. Por ello, ya ha llegado el momento de profundizar y desarrollar intervenciones que aspiran a mejorar la calidad de vida de los padres y los recién nacidos y, secundariamente, de la sociedad, por tanto, del futuro.

Hasta ahora la salud de los recién nacidos se ha evaluado tradicionalmente utilizando indicadores de salud cuantitativos, la mayoría de veces referidos a mortalidad, morbilidad, inmunizaciones, o participación en programas de salud. Actualmente los niveles de salud materno-infantil en el mundo desarrollado han variado muy positivamente. Por ello, ya ha llegado el momento de profundizar y desarrollar intervenciones que aspiran a mejorar la calidad de vida de los padres y los recién nacidos y, secundariamente, de la sociedad, por tanto, del futuro.

Leer menos
Materias (TEE):
cuidado; servicio médico; tratamiento médico; niño prematuro; ayuda familiar; educación familiar; sociología de la familia; vida familiar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.